
Lo mejor de la avena, beneficios del betaglucano
Este tipo de fibra dietética soluble se encuentra principalmente en el salvado de avena. Aprovecha todos sus beneficios entre los que destaca la disminución significativa del colesterol.
El
componente más abundante e importante
de la avena es el
betaglucano.
Un tipo de fibra conocido por sus beneficios para nuestro corazón.
Estudios clínicos independientes han demostrado que el consumo diario de 3 gramos de betaglucano, unido a hábitos de vida saludables y a una dieta variada y equilibrada, es efectivo para
disminuir los niveles de colesterol.
REDUCE TU COLESTEROL Y CUIDA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Tener el colesterol alto en sangre es un factor de riesgo que influye en el desarrollo futuro de enfermedades cardiovasculares. Los beneficios del betaglucano de avena sobre la reducción del colesterol han sido ampliamente demostrados y refrendados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y por la Agencia Norteamericana, FDA (US Food and Drug Administration).
Varias investigaciones han indicado que el principal componente de la fibra soluble de avena, el betaglucano, nos puede ayudar a
reducir
significativamente los niveles de
colesterol total y LDL
("malo") de los adultos hipercolesterolémicos
sin cambiar las cifras de
colesterol HDL
("bueno").
La disminución de las tasas de colesterol perjudicial (LDL)
puede reducir los riesgos de enfermedades cardíacas,
tal y como explica el Comité científico sobre productos dietéticos, nutrición y alergias de la EFSA.

Ración necesaria: el efecto reductor de colesterol del betaglucano se obtiene a partir de un consumo de 3 gramos al día para aquellos alimentos que aportan 1 gramo de betaglucano por ración. Estudios recientes también han mostrado un incremento significativo del colesterol HDL con raciones de 6 gramos al día de betaglucano.

CONTROLA LA GLUCEMIA
La diabetes tipo 2 es un factor de riesgo cardiovascular de primer order
y que, con mucha frecuencia, se asocia al sobrepeso y la obesidad.
Más de 34 estudios realizados en pacientes diabéticos o en sujetos sanos han demostrado la
capacidad reguladora de la glucemia y de la insulinemia del
betaglucano de avena.
La clave reside en su capacidad de incrementar la viscosidad del bolo intestinal, lo que contribuye a retrasar la absorción de glucosa, reducir los picos de glucemia y diminuir la secreción insulínica.
Ración necesaria: el consumo de 4 gramos de betaglucano de avena por cada 30 gramos de hidratos de carbono disponibles en la dieta contribuye a reducir la hiperglucemia después de las comidas.
REGULA EL PESO
El sobrepeso y la obesidad se han convertido en uno de los principales problemas de salud de los paises desarrolados.
El beneficio del betaglucano sobre el control del peso
está siendo estudiado en profundidad después de que algunos estudios hayan demostrado su capacidad para reducir la resistencia a la insulina.
El betaglucano tiene la capacidad de incrementar la viscosidad del bolo alimenticio y enlentecer el tránsito intestinal. Este efecto nos puede provocar una sensación de saciedad y de plenitud que puede resultar de ayuda para el tratamiento de la obesidad.
Ración necesaria: los beneficios del betaglucano sobre el apetito y la saciedad se relacionan directamente con la dosis consumida y con el peso molecular de la fibra.
MEJOR SALUD INTESTINAL
La avena contiene una combinacion única de fibra soluble e insoluble.
La primera, favorece el desarrollo de la microfibra intestinal y ralentiza el tránsito,
favoreciendo la digestión de los alimentos
y la absorción de nutrientes. La insoluble, retiene el agua e incrementa la consistencia de las heces,
favoreciendo el tránsito
en el colon y las deposiciones.
Ración necesaria: los expertos consideran que un alimento debe contener un mínimo de 6 gramos por 100 gramos de producto final o 3 gramos por cada 100 calorías que aporte.
Lo mejor de la avena, beneficios del betaglucano
Públicado en la revista Dieta Sana
Nº98, enero 2016.